FAQ

← Volver
Me gustaría conocer alternativas a Trello2022-11-26T17:54:27+01:00

Aunque Trello seguramente es la mejor opción para equipos que comienzan, hay alternativas más especializadas, como Jira, un excelente gestor para proyectos Agile más complejos. Otro software muy parecido a Trello es Freedcamp.

Descubre más herramientas TIC de gestión en la Biblioteca, en la categoría productividad, agile,  equipos de trabajo o gestión de proyectos.

¿En qué se diferencian la innovación abierta y la triple hélice?2021-10-07T19:05:10+02:00

En términos generales, la triple hélice es una modalidad de innovación abierta o, al menos, se refiere a una política de apertura de la innovación a actores que en el pasado no se consideraban como componentes del ecosistema de innovación. Los autores del concepto de triple hélice explican que la diferencia fundamental entre los dos conceptos es que la innovación abierta es un modelo de gestión top down: la estrategia se define desde los altos niveles directivos de la organización (la empresa que desea innovar); de acuerdo con la misma perspectiva, la triple hélice sería una modalidad de gestión bottom up: el proceso de innovación se inicia desde la base y asciende hasta alcanzar la cúspide de la pirámide.

Además, se suele aceptar que la triple hélice corresponde a un marco participativo de gestión de la innovación.

¿En qué consisten la triple y la cuádruple hélice de innovación?2021-10-07T19:05:33+02:00

El concepto de triple hélice se refiere tanto a una política como a un marco de gestión de la innovación abierta en que colaboran tres categorías de actores: la industria, la academia (universidades o centros de investigación) y la administración pública (instituciones de gobierno).

La cuádruple hélice es un ecosistema de innovación en el que, además de los tres componentes de la triple hélice, interviene la sociedad civil como cuarto factor de la innovación.

¿En qué consiste la innovación abierta?2021-10-07T19:05:43+02:00

Por innovación abierta se entiende un marco de gestión de la I+D+i en las empresas, en que una parte del proceso se externaliza, es decir, se encarga a una organización más especializada.

Para más información sobre la historia del concepto y la comparación con otras modalidades de innovación, mira la ficha publicada en la sección Aula.

Ver ficha
¿Qué son y para qué sirven los power ups?2021-10-07T19:10:57+02:00

Los power ups son funcionalidades adicionales de Trello. Existe una gran variedad.

Uno de los más utilizados es el Calendario. Con este power up se pueden visualizar en forma de calendario todas las tareas de un tablero que tengan fecha de vencimiento.

Otra herramienta muy útil es TeamGantt: convierte el tablero en una carta Gantt.

Algunos power ups permiten sincronizar tus tableros de Trello con diferentes aplicaciones externas, como Google Drive, Dropbox, etc.

Estas herramientas las encontrarás en el menú de cada tablero. Se ha de tener en cuenta que el plan gratuito de Trello permite usar sólo un power up. Con el plan business, en cambio, no hay límite de cantidad.

¿Existen TIC para métodos agile?2022-11-26T18:07:33+01:00

Existen en el mercado diversas herramientas de software que ayudan a organizar y hacer el seguimiento de los procesos que implementan la metodología Agile.

Para quienes se inician en el enfoque agile y también para proyectos de una complejidad baja o moderada, sin duda el aplicativo más recomendable es Trello.

Para proyectos más complejos, así como para procesos de desarrollo de software, probablemente resultará de gran utilidad optar por Jira.

No son éstas las únicas herramientas, pero sí las más recurridas. Obtén más recomendaciones en la biblioteca ›

¿Qué son los métodos agile?2022-11-26T18:07:01+01:00

El anglicismo Agile (que literalmente significa ágil) se usa para hacer referencia a diferentes marcos de gestión de proyectos y de desarrollo de software que se caracterizan por el empleo de prácticas iterativas de trabajo, acotadas en fases breves, al cabo de las cuales se producen entregas parciales de productos y se recibe feedback del cliente.

Para más información, consulta esta ficha en la biblioteca ›

¿Puedo convertir datos de Word en tarjetas de Trello?2021-10-07T19:11:11+02:00

Se pueden importar datos de Word o de Excel en 3 sencillos pasos. Consulta la sección Importación de información de la guía Trello: organización y colaboración en línea.

¿Se pueden crear recordatorios periódicos en Trello?2021-10-07T19:11:21+02:00

Sí. Esto se puede hacer desde Butler. Una vez allí, ve a la opción Calendario en el menú que aparece a la izquierda de la pantalla. Tendrás que crear un comando u orden. Para esto, utiliza el botón verde que verás en la esquina superior derecha una vez hayas entrado a Calendario.

Cómo crear un aviso periódico

A continuación verás un mensaje (+Add Trigger) que te indica que ahora podrás detallar las reglas de operación de la acción automatizada.

Pincha en el enlace y te aparecerán las opciones para personalizar las reglas de automatización.

Con esto, ya tendrás un recordatorio periódico y personalizado según tus preferencias.

¿Puedo convertir un tablero de Trello en un calendario?2021-10-07T19:11:43+02:00

Sí. La presentación tipo calendario es uno de los power ups de Trello (funciones adicionales). Los power ups se encuentran en el menú del tablero.

El Calendario de Trello ayuda a visualizar ttodas las fechas de vencimiento de tareas; o sea, sólo aparecerán aquellas actividades a las que hayas asignado un plazo.

Vista de calendario

También existe otro power up (TeamGantt) mucho más completo y que sirve para visualizar flujos de trabajo; esta funcionalidad sí que convierte el tablero en una auténtica carta Gantt.

Hay que tener en cuenta que el plan gratuito de Trello permite optar por una sola de estas funcionalidades adicionales. En cambio, en los planes de pago la cantidad de power ups es ilimitada.

¿Puedo cambiar el idioma de trabajo en Trello?2021-10-07T19:11:58+02:00

Sí. Trello está disponible en diferentes idiomas. Si tu opción está en la lista, puedes configurar tu cuenta para trabajar en esa lengua. Para ello, ve al menú de opciones de tu cuenta; lo podrás abrir pinchando en el avatar que aparece en la esquina superior derecha. En el menú, pincha en «Configuración». Una vez allí, encontrarás la opción «Cambiar idioma», justo debajo del título «Detalles de la cuenta».

¿Existe app móvil de Trello?2021-10-07T19:00:49+02:00

Sí, existe. Es compatible con los diferentes tipos de dispositivos móviles. Eso sí, hay que tener en cuenta que la pantalla será bastante diferente, aunque las funcionalidades básicas son las mismas de la versión para webapp o escritorio.

En la reseña publicada en la Biblioteca encontrarás los enlaces a las páginas de descarga ›

¿Se pueden automatizar procesos en Trello?2021-10-07T19:12:28+02:00

Se puede. Trello ofrece algunas opciones de automatización de tareas. Las encontrarás en la sección Butler.

Cómo asignar reglas de automatización

¿Qué es el método kanban?2022-11-26T17:53:56+01:00

Kanban es un marco Agile para trabajar de manera organizada y colaborativa. Se fundamenta en la idea de iteración: ir completando tareas una a una y produciendo entregables por cada etapa, de manera que el proyecto o proceso resulte escalable y sus gestores puedan evaluar constantemente los procesos y hacer los ajustes necesarios.

Ir a Arriba