Trello, preguntas frecuentes
Aunque Trello seguramente es la mejor opción para equipos que comienzan, hay alternativas más especializadas, como Jira, un excelente gestor para proyectos Agile más complejos. Otro software muy parecido a Trello es Freedcamp.
Descubre más herramientas TIC de gestión en la Biblioteca, en la categoría productividad, agile, equipos de trabajo o gestión de proyectos.
Los power ups son funcionalidades adicionales de Trello. Existe una gran variedad.
Uno de los más utilizados es el Calendario. Con este power up se pueden visualizar en forma de calendario todas las tareas de un tablero que tengan fecha de vencimiento.
Otra herramienta muy útil es TeamGantt: convierte el tablero en una carta Gantt.
Algunos power ups permiten sincronizar tus tableros de Trello con diferentes aplicaciones externas, como Google Drive, Dropbox, etc.
Estas herramientas las encontrarás en el menú de cada tablero. Se ha de tener en cuenta que el plan gratuito de Trello permite usar sólo un power up. Con el plan business, en cambio, no hay límite de cantidad.
Se pueden importar datos de Word o de Excel en 3 sencillos pasos. Consulta la sección Importación de información de la guía Trello: organización y colaboración en línea.
Sí. Esto se puede hacer desde Butler. Una vez allí, ve a la opción Calendario en el menú que aparece a la izquierda de la pantalla. Tendrás que crear un comando u orden. Para esto, utiliza el botón verde que verás en la esquina superior derecha una vez hayas entrado a Calendario.

Cómo crear un aviso periódico
A continuación verás un mensaje (+Add Trigger) que te indica que ahora podrás detallar las reglas de operación de la acción automatizada.
Pincha en el enlace y te aparecerán las opciones para personalizar las reglas de automatización.
Con esto, ya tendrás un recordatorio periódico y personalizado según tus preferencias.
Sí. La presentación tipo calendario es uno de los power ups de Trello (funciones adicionales). Los power ups se encuentran en el menú del tablero.
El Calendario de Trello ayuda a visualizar ttodas las fechas de vencimiento de tareas; o sea, sólo aparecerán aquellas actividades a las que hayas asignado un plazo.

Vista de calendario
También existe otro power up (TeamGantt) mucho más completo y que sirve para visualizar flujos de trabajo; esta funcionalidad sí que convierte el tablero en una auténtica carta Gantt.
Hay que tener en cuenta que el plan gratuito de Trello permite optar por una sola de estas funcionalidades adicionales. En cambio, en los planes de pago la cantidad de power ups es ilimitada.
Sí. Trello está disponible en diferentes idiomas. Si tu opción está en la lista, puedes configurar tu cuenta para trabajar en esa lengua. Para ello, ve al menú de opciones de tu cuenta; lo podrás abrir pinchando en el avatar que aparece en la esquina superior derecha. En el menú, pincha en «Configuración». Una vez allí, encontrarás la opción «Cambiar idioma», justo debajo del título «Detalles de la cuenta».
Sí, existe. Es compatible con los diferentes tipos de dispositivos móviles. Eso sí, hay que tener en cuenta que la pantalla será bastante diferente, aunque las funcionalidades básicas son las mismas de la versión para webapp o escritorio.
En la reseña publicada en la Biblioteca encontrarás los enlaces a las páginas de descarga ›