En filosofía y ciencias sociales, una forma de razonar preguntando “¿qué habría pasado si las cosas hubieran sido diferentes?” Se trata de comparar la realidad con un escenario hipotético que no ocurrió, para evaluar si un factor específico fue causa de un resultado.
Usos
Los contrafácticos se utilizan principalmente para:
- Identificar causas: ayuda a entender si una acción o evento fue realmente necesario para que ocurriera un resultado.
- Evaluar políticas públicas o intervenciones: permite analizar si una medida fue efectiva.
- Simular escenarios alternativos: ¿Qué habría pasado si se tomaba otra decisión?
Categorías: Investigación cualitativa