Entorno social, económico y territorial en que se promueve la generación de sinergia para la innovación.
El experto Miquel Barceló lo define como un sistema complejo cuya misión es impulsar el desarrollo de una región:
Se puede definir un ‘ecosistema innovador’ como un entorno constituido por diversos organismos y funciones interrelacionadas que tienen por finalidad promover la innovación y a partir de ella el desarrollo económico de un territorio.3
Un ecosistema de innovación tiene por objetivo la mantención del equilibro del mercado y sus pilares están en la economía del conocimiento y la economía comercial, agrega Edgar Jordà:
El objetivo de un ecosistema de innovación es mantener el equilibrio, en el sentido de mantener el mercado funcionando, mantener las empresas competitivas y al día con los cambios tecnológicos, sociales y culturales, que estamos atravesando como sociedad. Las dos grandes vertientes que conforman los ecosistemas de innovación son la economía del conocimiento, que está fundamentada en la investigación, y la economía comercial, dirigida por y para el mercado.4
Notas y referencias
- Miquel Barceló (2020). Innocities: Urbanismo, economía, tecnología y cambio social. Barcelona: Barcino, pág. 41-42.
- Entrevista publicada en el suplemento CincoDías del diario El País el 21 de septiembre de 2015. En línea: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/09/21/idearium/1442819700_144281.html Acceso 25/09/2020.
- Miquel Barceló (2020). Innocities: Urbanismo, economía, tecnología y cambio social. Barcelona: Barcino, pág. 41-42.
- Entrevista publicada en el suplemento CincoDías del diario El País el 21 de septiembre de 2015. En línea: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/09/21/idearium/1442819700_144281.html Acceso 25/09/2020.