Una técnica de análisis de datos utilizada comúnmente en encuestas para evaluar las actitudes, opiniones o percepciones de las personas sobre un tema específico. Fue desarrollada por el psicólogo Rensis Likert en 1932.

Operativa

La escala de Likert se basa en una serie de afirmaciones a las que los encuestados responden indicando su grado de acuerdo o desacuerdo. Las opciones de respuesta suelen estar organizadas en una escala ordinal (por ejemplo, de 1 a 5 o de 1 a 7). Una de las formas mas habituales de organizar las respuestas es:

  1. Totalmente en desacuerdo
  2. En desacuerdo
  3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo
  4. De acuerdo
  5. Totalmente de acuerdo

Esta escala permite cuantificar opiniones subjetivas, facilitando su análisis estadístico. También puede adaptarse para medir frecuencia, importancia, satisfacción, entre otros aspectos.

Aplicaciones

Es frecuente su uso en estudios de opinión, ya sea en el terreno de la opinión pública, en estudios de mercado o en marketing. Por ejemplo, es la técnica que se emplea habitualmente para elaborar un índice de satisfacción de clientes.

Sinónimos:
Likert scale