Una técnica de escalamiento de datos que tiene en cuenta los cambios en los límites mínimo y máximo de las variables a lo largo del tiempo o en diferentes contextos. Esto es especialmente útil en análisis económico, financiero y en sistemas de evaluación de desempeño donde las condiciones pueden variar considerablemente.

Utilidad

A diferencia de la normalización estática, la normalización dinámica ajusta constantemente los límites para reflejar las nuevas condiciones del sistema. Esto ayuda a evitar distorsiones cuando las variables experimentan cambios extremos o cuando se incorporan nuevas observaciones al análisis.

Sinónimos:
método dinámico de normalización