Una tecnología digital que convierte imágenes de texto en datos digitales editables y que ser leídos y encontrados mediante algún motor de búsqueda. Abreviado, ROC.
En inglés, optical character recognition (OCR).
Funcionamiento
A partir de documentos escaneados, fotografías o cualquier imagen que contenga texto, el sistema OCR identifica y extrae los caracteres impresos o manuscritos para transformarlos en un formato que una computadora puede procesar.
¿Cómo Funciona?
1. Preprocesamiento de la imagen
Se mejora la calidad de la imagen mediante ajustes de contraste, eliminación de ruido y corrección de inclinaciones, para facilitar la identificación de los caracteres.
2. Segmentación
La imagen se divide en secciones o bloques, donde se localiza el texto. Luego, se separan las líneas, palabras y finalmente los caracteres individuales.
3. Reconocimiento
Cada carácter se compara con patrones predefinidos o se clasifica utilizando algoritmos de inteligencia artificial y redes neuronales, lo que permite reconocer incluso textos con estilos o tipografías diversas.
4. Post-procesamiento
Se corrigen errores comunes, se verifican palabras con diccionarios y se formatea el texto para que tenga sentido en el contexto deseado.
Aplicaciones prácticas
• Digitalización de documentos: Facilita la conversión de libros, facturas y archivos en papel a formatos digitales.
• Automatización de procesos: Permite extraer información de documentos de forma automática, lo que agiliza la gestión de datos.
• Accesibilidad: Ayuda a convertir texto impreso en formatos que pueden ser leídos por programas de asistencia, beneficiando a personas con discapacidades visuales.
• Búsqueda y análisis: Transforma archivos en papel en datos que pueden ser indexados y buscados, mejorando la eficiencia en la recuperación de información.