Una herramienta usada en gestión de calidad para identificar, analizar y representar gráficamente las posibles causas de un problema específico. El propósito principal es encontrar la causa raíz de un problema, en lugar de quedarse en los síntomas.
Fue desarrollada por Kaoru Ishikawa en la década de 1960.
Contenidos
mostrar
Descripción
La forma de aplicar la técnica es a través de cuatro pasos sucesivos:
- Se define un problema principal y se coloca en el extremo derecho del diagrama, como la “cabeza del pez”.
- Se dibuja una línea horizontal que actúa como la “espina dorsal”.
- Se identifican las categorías principales de causas, que se dibujan como ramas principales saliendo de la línea central.
- Se agregan subcausas a cada categoría, detallando posibles factores contribuyentes.
Método 6M
En entornos industriales se suelen usar seis categorías clave:
- Máquina (Machine): equipos, herramientas, tecnología.
- Método (Method): procedimientos, procesos, instrucciones.
- Material (Material): materia prima, componentes, insumos.
- Mano de obra (Manpower): personal, capacitación, errores humanos.
- Medio ambiente (Mother Nature): condiciones externas, clima, temperatura.
- Medición (Measurement): instrumentos de medición, precisión, errores de muestreo.
Sinónimos:
diagrama de Ishikawa, diagrama de causa y efecto, diagrama de espina de pescado
Categorías: Análisis de negocios, Gestión de proyectos