El análisis VRIO es una herramienta estratégica que permite evaluar los recursos y capacidades internas de una organización para determinar si constituyen una ventaja competitiva sostenible.
Contenidos
mostrar
Descripción
Cada letra corresponde a un criterio que se aplica a un recurso o capacidad.
Letra | Criterio | Pregunta clave | Resultado si la respuesta es «sí» |
---|---|---|---|
V | Valor |
¿Aporta valor al cliente o mejora la eficiencia? |
Puede ser una ventaja competitiva |
R | Rareza |
¿Es poco común entre los competidores? |
Posibilidad de obtener una ventaja temporal |
I | Imitabilidad |
¿Es difícil de imitar o copiar? |
Aumenta la duración de la ventaja |
O | Organización |
¿Está la empresa organizada para explotarlo? |
Se puede convertir en ventaja sostenible |
Cómo se aplica
- Identificar recursos y capacidades clave (tangibles e intangibles).
- Evaluar cada uno con las cuatro preguntas de VRIO.
- Clasificar los recursos según los resultados.
Resultados del análisis:
Valor | Rareza | Imitabilidad | Organización | Resultado estrategico |
---|---|---|---|---|
No | – | – | – |
Desventaja competitiva |
Sí | No | – | – |
Paridad competitiva |
Sí | Sí | No | – |
Ventaja temporal |
Sí | Sí | Sí | No |
Ventaja no explotada |
Sí | Sí | Sí | Sí |
Ventaja competitiva sostenible |
Usos
- Priorizar recursos estratégicos.
- Decidir en qué invertir para desarrollar ventajas.
- Evaluar por qué una competencia tiene éxito y si se puede replicar.
Sinónimos:
análisis VRIO, técnica VRIO
Categorías: Análisis de negocios