Iniciación a la fotografía con el móvil
Dejo aquí un rápido post de consejos y vocabulario relacionado con la fotografía digital. Sigo trabajando en esta publicación, pero la proximidad de algunas clases sobre la materia aconsejaban ir acelerando.
Elementos y funciones
Descripción de las funciones básicas que puedes conseguir con la cámara de tu móvil.
Consejos
Algunas recomendaciones para aprovechar el potencial de la cámara de tu smartphone.
- Teoría Gestalt.
- Regla de los tres tercios.
- Proporción áurea.
- Planos.
- Panorámica horizontal y vertical.
- HDR automático.
- Tiempo de exposición.
- Modo nocturno.
- La saturación de color.
- Formatos de archivo de imagen.
- Optimización de imágenes.
- La galería del móvil.
- Recursos de almacenamiento.
Glosario
Definiciones de términos relacionados con la fotografía móvil.
ajustes fijos
álbum de fotos
almacenamiento
alta definición
- Es el sistema operativo que usan la mayoría de smartphones de fabricantes que no sean Apple.
ángulo de selfie
archivo de imagen
balance de blancos
beauty ring
- Un gadget consistente en un anillo con luz led, que se adhiere al móvil por medio de una pinza, rodeando la cámara frontal, con el objetivo de difuminar las sombras duras y así hacer mejores selfies.
bodegón
botón cámara flotante
botón disparador
cámara frontal
cámara trasera
comandos de voz
composición
compresión de imagen
cuadrícula
curva de color
distancia focal
edición fotográfica
encuadre
estabilizador de movimiento
etiquetas de ubicación
filtros
flash
- Un estilo de fotografía de producto, que se consigue disponiendo los objetos de manera armónica sobre una superficie plana y disparando la fotografía en plano cenital.
foto cinemática
- Un vídeo corto, creado a partir de una única fotografía, que agrega un ligero efecto 3D o de zoom a la imagen.
marca de agua
métodos de disparo
MicroSD
modo de cámara
mostrar palma
nube
objetivo
obturador
optimización de imágenes
paleta de colores
panorámica
pase de diapositivas
plano
plano americano
- Este plano es específico de la fotografía de personas; se las encuadra desde la cabeza hasta medio muslo.
plano cenital
- Plano que se consigue colocando la cámara en 90º por encima del objeto fotografiado.
plano en contrapicado
- La cámara se sitúa en un nivel bajo y enfoca desde abajo y de manera diagonal a la figura o modelo.
plano detalle
- La fotografía abarca sólo un elemento muy específico de la figura o modelo.
plano entero
- El plano abarca la figura (por ejemplo, una persona) de arriba abajo, sin cortar ninguno de sus elementos.
plano general
- Un plano bastante abierto, que se usa generalmente para mostrar un paisaje.
plano medio
- Retrata al modelo desde la cintura hacia arriba.
plano medio corto
- Un retrato en que se corta a la persona por debajo del pecho.
plano medio largo
- Se usa para retratar personas desde la altura de la cadera hacia arriba.
plano nadir
- Parecido al plano de contrapicado, pero situando la cámara justo por debajo de la figura retratada.
plano normal
- Fotografía en que la cámara se ubica de frente a la figura fotografiada y en paralelo al suelo.
plano picado
- Se logra ubicando la cámara encima de las figuras fotografiadas, pero en un ángulo menor a 90º.
primer plano
- Retrato de una persona que abarca sólo el rostro y los hombros.
primerísimo primer plano
- Retrato en que el rostro de la persona abarca todo el plano.
profundidad de campo
ráfaga
- Secuencia de múltiples fotos, que se capturan con un mismo gesto (por ejemplo, en móviles Android, tocando alguno de los botones de volumen). Ideales para captar escenas en las que hay movimiento rápido.
resolución
restablecer ajustes
revelado digital
- Proceso de postproducción de la imagen (fotografía o vídeo), para mejorar su calidad o intensificar determinadas características.
retoque
retrato
saturación
selfies
- Autorretratos realizados con la cámara frontal del móvil.
setup
teleobjetivo
temporizador
Video
Videos HEVC
- Videos optimizados para hacerlos más eficientes y de más fácil almacenamiento y distribución.
Vista previa
Wb