Saltar al contenido
Carolina Campalans Logo
  • Mi historia
  • Portafolio
    • Proyectos
      • Investigación
      • Estrategia
      • Formación
      • Divulgación
    • Publicaciones
      • Libros
      • Capítulos
      • Artículos
    • Comunicación
      • Conferencias
      • Congresos
      • Periodismo
  • Recursos
    • Glosario
    • Biblioteca
    • Agenda
    • Enlaces
  • Blog
  • Contacto
Cargando...
  • Política o estrategia de transferencia de conocimiento e implementación de soluciones en una zona geográfica determinada para ayudar a mejorar su posición competitiva. […]

    INNOVACIÓN TERRITORIAL
  • Sector de la economía que genera valor por medio de la transformación de la información en conocimiento. […]

    ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
  • Procesos de creación, administración y transferencia de los activos de conocimiento de una organización. […]

    GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Glosariocarol2020-12-13T22:48:27+01:00
  • 22@
  • 5G
  • ABP
  • ACH
  • ACID
  • acortador Url
  • activo de capital
  • activos de conocimiento
  • Adam Smith
  • Adsense
  • advergaming
  • AdWords
  • AECID
  • Agenda 2030
  • agile
  • AI
  • AIReF
  • alcance orgánico
  • alcance viral
  • Alfred Marshall
  • Alianza del Pacífico
  • Amartya Sen
  • AMIT
  • Amitai Etzioni
  • análisis de datos
  • análisis de hipótesis en competencia
  • análisis de políticas públicas
  • análisis de redes sociales
  • análisis PEST
  • análisis PESTEL
  • analítica web
  • Andrew Hargadon
  • ANECA
  • AnnaLee Saxenian
  • Anthony Giddens
  • APA
  • API
  • aplicación de escritorio
  • app
  • app de escritorio
  • app móvil
  • AR
  • asset
  • asuntos públicos
  • audiobranding
  • autarquía
  • B2B
  • B2B2C
  • B2C
  • bait and hook
  • base de datos orientada a grafos
  • BBDD
  • BDOG
  • benchmark
  • BID
  • big data
  • bitcoin
  • blockchain
  • blockmodelling
  • BM
  • bootcamp
  • brainstorming
  • branding
  • bullet journal
  • business exit strategy
  • business intelligence
  • buyer persona
  • cadena de valor
  • capital de producción
  • capital intelectual
  • CAPM
  • captura de valor
  • carta Gantt
  • CCHS
  • CCO
  • CEO
  • CEPAL
  • CERN
  • CFO
  • chain link model
  • chatbot
  • ciclo de sobrexpectación
  • ciencia ciudadana
  • ciencia de datos
  • CIO
  • Clayton Christensen
  • cliques
  • clúster
  • clúster de innovación
  • clústeres
  • clústeres de innovación
  • clusters
  • CMO
  • CMS
  • coalición de gobernanza
  • código abierto
  • Comisión Europea
  • commodity
  • commons
  • commuting
  • commuting time
  • comoditización
  • competencia imperfecta
  • competencia oligopólica
  • competencia oligopolística
  • compliance
  • conocimiento explícito
  • conocimiento tácito
  • contact sheet
  • content marketing
  • COO
  • costes de oportunidad
  • creación de valor
  • criptomoneda
  • crowdfunding
  • crowdsourcing
  • CSIC
  • CSS
  • CTI
  • CTO
  • cuádruple hélice
  • cuarta revolución industrial
  • curación de contenidos
  • curva de aprendizaje
  • CX
  • Cynefin
  • DAFO
  • DARPA
  • data hub
  • data lake
  • data science
  • data warehouse
  • Dave Snowden
  • David Campbell
  • David Ricardo
  • David Teece
  • Defensoría de las Generaciones Futuras
  • desarrollo territorial
  • deslocalización económica
  • diagrama de Gantt
  • diagrama de Venn
  • diplomacia científica
  • diplomacia pública
  • diseño de políticas
  • diseño web
  • distrito de innovación
  • distrito industrial
  • división internacional del trabajo
  • DIY
  • DOFA
  • domótica
  • DW
  • DWH
  • early adopter
  • EBC
  • ECLAC
  • economía autosuficiente
  • economía circular
  • economía de aglomeración
  • economía de localización
  • economía de plataforma
  • economía de urbanización
  • economía del conocimiento
  • economía neoinstitucional
  • economías de escala
  • ecosistema de innovación
  • edtech
  • eduentretenimiento
  • edutainment
  • edutuber
  • EDW
  • efecto Hawthorne
  • elearning
  • Elias Carayannis
  • Elinor Ostrom
  • Elizabeth Bott
  • EMD
  • EMEA
  • emprendimiento
  • emprendimiento social
  • empresa unicornio
  • enlace
  • enlaces
  • entorno de desarrollo integrado
  • equity
  • Eric von Hippel
  • escalamiento multidimensional
  • escaleta
  • Escuela de Harvard
  • Escuela de Manchester
  • ESS
  • Esther Duflo
  • Estrategia de Lisboa
  • estrategia del océano azul
  • ETH
  • Ether
  • EVA
  • exit
  • experiencia de usuario
  • externalidades marshalianas
  • family office
  • fanficción
  • fanfiction
  • fanzine
  • FAO
  • FEDER
  • fintech
  • FMI
  • FODA
  • FOSS
  • Frank Harary
  • free innovation
  • freemium
  • fuerzas de aglomeración
  • gamificación
  • GDPR
  • geografía económica
  • geografía humana
  • gestión de contenidos
  • gestión del conocimiento
  • gestión estratégica
  • Gifford Pinchot
  • GIS
  • globalización
  • gobernanza
  • gobernanza multinivel
  • grado de un nodo
  • gráfica de Gantt
  • gráfico de área
  • gráfico de líneas
  • grafo
  • GUO
  • Harry W. Richardson
  • HCI
  • Henry Chesbrough
  • Henry Etzkowitz
  • Hirotaka Takeuchi
  • hoja de contacto
  • HTML
  • hub
  • I-Space
  • I+D
  • I+D+i
  • IA
  • ICT
  • IDB
  • IDE
  • IFTTT
  • IHC
  • Ikujiro Nonaka
  • ILO
  • IMF
  • implementación de políticas
  • IMRaD
  • IMRyD
  • inbound marketing
  • industria 4.0
  • industria footloose
  • industrias creativas
  • industrias culturales
  • infografía
  • infoxicación
  • innovación
  • innovación abierta
  • innovación bottom up
  • innovación ciudadana
  • innovación de proceso
  • innovación de producto
  • innovación de usuario
  • innovación disruptiva
  • innovación estratégica
  • innovación exponencial
  • innovación recombinante
  • innovación social
  • innovación territorial
  • innovación top-down
  • innovación urbana
  • institucionalización
  • inteligencia de negocios
  • interfaz de usuario
  • intraemprendimiento
  • intrapreneurship
  • investigación acción
  • IoT
  • ISP
  • Jacob Levy Moreno
  • Java
  • JavaScript
  • John Barnes
  • John Maynard Keynes
  • Joseph Pulitzer
  • Joseph Schumpeter
  • Joseph Stiglitz
  • jQuery
  • Kanban
  • keywords
  • knowledge assets
  • knowledge economy
  • knowledge management
  • KPI
  • Kurt Lewin
  • Laurence Prusak
  • lenguaje R
  • LHC
  • Linus Torvalds
  • living lab
  • lluvia de ideas
  • LMS
  • Loet Leydesdorff
  • magacín
  • Manual de Frascati
  • Manual de Oslo
  • mapa de empatía
  • Mariana Mazzucato
  • marketplace
  • massive transformative purpose
  • matriz de afiliación
  • matriz de Eisenhower
  • Max Boisot
  • MDS
  • media transfer protocol
  • Mercosur
  • metáfora de escritorio
  • metodología lean
  • Michael Polanyi
  • micromecenazgo
  • MIT
  • modelo de negocio
  • modelo de negocio long tail
  • modelo de negocios de plataforma
  • modelo de plataforma
  • modelo de suscripción
  • modelo SECI
  • modelos de innovación territorial
  • modernidad líquida
  • MOOC
  • moodboard
  • moonshot thinking
  • motivación intrínseca
  • MTP
  • MVP
  • NASA
  • new institutional economics
  • NGO
  • Nicholas Negroponte
  • nodo
  • nodos
  • NOOC
  • NoSQL
  • nueva economía
  • nueva economía institucional
  • OAS
  • OCDE
  • OCU
  • ODS
  • OEA
  • OECD
  • offshore
  • offshoring
  • offshoring
  • OIT
  • OKR
  • OLE
  • ombudsman
  • OMS
  • ONG
  • ONU
  • open access
  • open science
  • open source
  • opinión pública
  • ordenamiento territorial
  • organización exponencial
  • Orlando Fals Borda
  • OSINT
  • outbound marketing
  • outsourcing
  • P2P
  • PaaS
  • Parlamento Europeo
  • Paul Krugman
  • Paul Michael Romer
  • Paulo Freire
  • PBL
  • pensamiento visual
  • Peter Berger
  • PIB
  • PIME
  • PLE
  • PLN
  • PMO
  • PMO Manager
  • PMV
  • PNB
  • podcast
  • política pública
  • POS
  • Premio Pulitzer
  • procomún
  • product backlog
  • product owner
  • producto aumentado
  • producto mínimo viable
  • propósito de transformación masiva
  • proptech
  • prosumer
  • prosumidor
  • protocolo de transferencia de medios
  • prototipado
  • prototipo
  • psicodrama
  • publish or perish
  • PYME
  • quick win
  • quíntuple hélice
  • QWERTY
  • R+D
  • R+D+I
  • RACE
  • RAM
  • realidad mixta
  • red social
  • redes sociales
  • reingeniería de procesos
  • resiliencia
  • RGB
  • RGPD
  • Roberto Camagni
  • ROI
  • ROM
  • rough layout
  • RRI
  • RSS
  • SAAS
  • SAFe
  • SciTech
  • Scopus
  • scrollytelling
  • Scrum
  • SDGs
  • selfie
  • selfie stick
  • selfies
  • SEM
  • SEO
  • serendipia
  • servlet
  • sesgo de confirmación
  • sharing economy
  • Siegfried Frederick Nadel
  • SIG
  • sistema complejo
  • smart city
  • smartphone
  • SMEs
  • SNS
  • social media
  • sociedad del conocimiento
  • sociosostenibilidad
  • sprint
  • SQL
  • stakeholder map
  • stakeholders
  • Stanley Milgram
  • startup
  • STEAM
  • STEM
  • Stephen Covey
  • Steve Krug
  • STI
  • stop motion
  • storyboard
  • storytelling
  • TAC
  • tasa de urbanización
  • TCP/IP
  • tecnología cívica
  • teoría de la elección social
  • teoría keynesiana
  • teoría prospectiva
  • Thomas Davenport
  • Thomas Luckmann
  • TIC
  • timeline
  • tinkering
  • tormenta de ideas
  • TPV
  • transmedia
  • trayectoria tecnológica
  • triple hélice
  • UGC
  • UI
  • UN
  • UNECE
  • urban lab
  • URL
  • usabilidad
  • USAID
  • USB
  • user experience
  • Llega septiembre y…
Copyright 2012 - 2020 Avada | Todos los derechos reservados | Producido por WordPress | Theme Fusion
Toggle Sliding Bar Area

PROYECTOS RECIENTES

Próximas actividades

  1. Curs Gestió de projectes amb Trello

    abril 12 - mayo 6

Ver todos los Eventos

Twitter

Tweets by carocampalans

INSTAGRAM

Carolina Campalans
Copy link
CopyCopied
Powered by Social Snap
Ir a Arriba