Un enfoque de producción y difusión del conocimiento científico que promueve la transparencia, la accesibilidad y la colaboración en todas las etapas del proceso investigativo. Su objetivo principal es hacer que los datos, métodos, resultados y publicaciones científicas estén disponibles para toda la comunidad —incluyendo otros investigadores, instituciones, responsables políticos y el público general— de manera libre y reutilizable.

Filosofía

  • acceso abierto (open access): publicación de artículos y documentos de investigación en plataformas que no exigen pago por acceder al contenido
  • datos abiertos (open data): disponibilidad de los datos brutos recopilados durante la investigación para que puedan ser verificados, reutilizados o ampliados
  • métodos abiertos (open methodology): transparencia en las técnicas y procedimientos usados, facilitando la replicabilidad
  • revisión abierta (open peer review): procesos de revisión por pares donde se conocen las identidades de autores y revisores y las evaluaciones pueden ser públicas
  • software abierto (open source): utilización y liberación de código fuente para herramientas y programas usados en la investigación
  • colaboración abierta: participación activa de diferentes actores (incluso ciudadanos) en el diseño, recolección de datos o análisis de los resultados (también llamado ciencia ciudadana)
Sinónimos:
open research, open science, investigación abierta