Enfoque metodológico en ciencias sociales, formulado por Jon Elster, que consiste en explicar los fenómenos sociales a través de mecanismos causales concretos, en lugar de simplemente establecer correlaciones o patrones generales. Esto implica centrarse en cómo ocurre un fenómeno, identificando los procesos y motivaciones que lo generan.

Ejemplo

Supongamos que observamos que las personas con menos ingresos tienden a votar menos. Un análisis estadístico mostraría la existencia de esa correlación. En cambio, el enfoque mecanicista buscaría mecanismos como:

  • Falta de información o educación política.
  • Desconfianza en las instituciones.
  • Costos percibidos de participar vs. beneficios esperados.

Mecanismos

Elster entiende los mecanismos como procesos causales intermedios y específicos que vinculan una causa con un efecto. Dichos mecanismos se basan muchas veces en emociones, intereses, creencias y decisiones individuales. De hecho, el enfoque mecanicista se enmarca en el individualismo metodológico.

Entre los mecanismos conocidos en ciencias sociales cabe destacar los que Elster denomina spillover, compensation y crowding out:

  • Spillover (difusión, desbordamiento o derrame)
    • Consiste en que una acción o actitud en un ámbito se extiende o refuerza en otro.
    • Aquí, el mecanismo puede ser coherencia interna, refuerzo de la identidad o internalización de normas.
  • Compensation (compensación)
    • Lo encontramos cuando una persona compensa una buena acción con una mala; por eso se le conoce también como compensación moral o licencia moral. El sujeto busca mantener una autoimagen positiva sin hacer un esfuerzo sostenido.
    • El mecanismo puede ser balance moral interno o autocomplacencia.
  • Crowding out (desplazamiento o expulsión)
    • Sucede cuando una motivación externa (como una recompensa o castigo) reduce o elimina una motivación interna previa.
    • El mecanismo aquí puede ser desplazamiento de la motivación intrínseca o redefinición del significado de la acción.

Bibliografía recomendada

Elster, Jon (1998). A plea for mechanisms. En Peter Hedstrøm y Richard Swedberg (eds.). Social mechanisms: an analytical approach to social theory. Cambridge: Cambridge University Press, págs. 45-73.

Sinónimos:
mecanicismo