Una tradición filosófica y epistemológica que defiende que el conocimiento auténtico es aquel que se obtiene a partir de la interpretación de los hallazgos positivos; esto es, hallazgos perceptibles sensorialmente y empíricamente verificables.

Para la tradición positivista los objetivos de una investigación consisten en «tratar de buscar explicaciones causales, basándose en la lógica de que existen relaciones de causa-efecto entre diferentes variables».2

Notas y referencias

  1. Zapata-Barrero, Ricard y Sánchez-Montijano, Elena (2011). Manual de investigación cualitativa en la ciencia política. Madrid: Tecnos, p. 31.
  2. Zapata-Barrero, Ricard y Sánchez-Montijano, Elena (2011). Manual de investigación cualitativa en la ciencia política. Madrid: Tecnos, p. 31.