En economía, el total de los ingresos generados por todos los factores de producción (trabajo, capital, recursos naturales, etc.) dentro de un país en un período determinado, generalmente un año. Representa el valor total de la producción de bienes y servicios que se generan en una economía y se puede medir desde varias perspectivas, como el ingreso generado por los residentes, el valor de la producción realizada o el valor agregado de la economía.

Componentes clave de la renta nacional

  • renta de los factores de producción

Incluye los ingresos obtenidos por los propietarios de los factores productivos (trabajo, capital, tierra) como salarios, intereses, alquileres y beneficios. Estos ingresos son generados por la participación de cada factor en el proceso de producción.

  • valor agregado

El valor de la renta nacional también se puede calcular sumando el valor agregado en cada etapa de la producción de bienes y servicios. El valor agregado es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el valor de los insumos utilizados en su producción.

Tipos de renta nacional

  • renta nacional bruta (RNB)

Representa el valor total de la producción de bienes y servicios de un país, tanto dentro como fuera de sus fronteras, sumando los ingresos obtenidos por los residentes nacionales y restando los ingresos que los no residentes hayan obtenido dentro del país.

  • renta nacional neta (RNN)

Es la renta nacional bruta menos la depreciación (o consumo de capital fijo), que refleja el desgaste de los activos fijos utilizados en la producción.

Es la renta nacional dividida por la población total del país. Este indicador se utiliza comúnmente como una aproximación del nivel de vida promedio en un país.