Características
Al igual que otros indicadores sintéticos, sus características son:
- multidimensionalidad (incluye diversos factores como productividad, infraestructura, innovación, eficiencia del mercado, estabilidad macroeconómica y apertura comercial)
- agregación de datos (combina múltiples indicadores individuales en un único valor, que resume el nivel de competitividad)
- comparabilidad internacional (permite comparar economías de diferentes tamaños y niveles de desarrollo)
- sensibilidad a cambios (refleja tanto las fortalezas como las debilidades de una economía, adaptándose a cambios estructurales)
Componentes
Son componentes comunes de un ISCE:
- entorno macroeconómico (PIB per cápita, inflación, estabilidad fiscal)
- eficiencia del mercado laboral (tasa de empleo, productividad laboral, salarios)
- innovación y tecnología (gasto en I+D, patentes registradas, digitalización)
- infraestructura y logística (calidad de carreteras, redes de transporte y acceso a internet)
- apertura comercial (exportaciones netas, flujos de inversión extranjera directa)
Método de cálculo
El cálculo de un ISCE suele incluir:
- recolección de datos (compilación de variables económicas relevantes)
- normalización de datos (escalado de variables para hacerlas comparables)
- asignación de pesos (definir la importancia relativa de cada componente)
- agregación de datos (combinar los datos ponderados para obtener el índice final)