Una tabla de datos que resume la frecuencia con la que se combinan dos o más variables categóricas.
Es una herramienta fundamental en análisis estadístico para explorar y analizar relaciones entre variables cualitativas.
Contenidos
mostrar
Componentes
1. Filas y columnas
- Las filas representan las categorías de una variable.
- Las columnas representan las categorías de otra variable.
2. Celdas internas
- Cada celda muestra la frecuencia con la que se combinan las categorías de las variables de fila y columna.
3. Totales marginales
- Las sumas de las filas y columnas que muestran las frecuencias totales para cada categoría.
4. Total general
- La suma de todas las celdas, que representa el tamaño total de la muestra.
Ejemplo
Supongamos que queremos analizar la relación entre género y preferencia de producto en una tienda.
Género/Producto | Producto A | Producto B | Producto C | Total |
---|---|---|---|---|
Mujeres | 30 | 20 | 15 | 65 |
Hombres | 25 | 35 | 40 | 100 |
Total | 55 | 55 | 55 | 165 |
Medidas comunes
- chi-cuadrado (χ²): mide la independencia entre las variables
- coeficiente de contingencia: evalúa la fuerza de asociación
- Odds Ratio (OR): evalúa la probabilidad relativa de ocurrencia
- Cramér’s V: mide la intensidad de la asociación
Tipos
- tablas de frecuencias absolutas
- tablas de frecuencias relativas
- tablas de frecuencias acumuladas
Sinónimos:
tabla cruzada, tabla de frecuencias cruzadas